El pasaporte es un documento oficial que permite a los ciudadanos viajar al extranjero y sirve como identificación internacional. En Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores emite diferentes tipos de pasaportes según la necesidad del solicitante.
Si estás planeando un viaje, es fundamental conocer cuál de los tipos de pasaporte en Colombia se ajusta a tu situación. Aquí te explicamos cada uno en detalle.
¿Por qué existen diferentes tipos de pasaporte en Colombia?
Desde septiembre de 2015, Colombia emite pasaportes electrónicos con un chip para el almacenamiento de datos biométricos. Anteriormente, solo existían los documentos con Zona de Lectura Mecánica (ZLM). Actualmente, ambos formatos siguen siendo válidos.
¿Cuáles son los tipos de pasaporte y cuál es el que debo solicitar?
Clase | Páginas | Vigencia | Cuándo solicitarlo |
---|---|---|---|
Ordinario | 32 | 10 años | Este pasaporte es el estándar, destinado a todos los ciudadanos colombianos |
Ejecutivo | 48 | 10 años | Este pasaporte se distingue por su mayor número de páginas y costo, y puede ser solicitado por cualquier ciudadano colombiano. |
Emergencia | 8 | 7 meses | Este pasaporte se otorga tras evaluar las razones presentadas por el solicitante, en casos donde se encuentre en una situación excepcional que le impida obtener un pasaporte ordinario o ejecutivo. |
Fronterizo | 28 | 10 años | Este pasaporte es emitido por las Misiones Diplomáticas a los colombianos que se encuentren en Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. |
Exento | – | 30 días | Este pasaporte es otorgado por las Misiones Diplomáticas a los colombianos que se encuentren en situaciones como: deportación, expulsión, repatriación, polizones, o aquellos que tengan una orden de anulación de su pasaporte por parte de una autoridad competente. También se expide en casos de fuerza mayor, caso fortuito o situaciones extraordinarias, según lo determine el Cónsul Colombiano. |
¿Cuál es la diferencia entre el pasaporte ordinario y el ejecutivo?
La diferencia entre el pasaporte ordinario y el ejecutivo radica en el número de páginas y el costo:
- Pasaporte Ordinario: 32 páginas
- Pasaporte Ejecutivo: 48 páginas
- Costo:
- Pasaporte Ordinario: $186,000 COP
- Pasaporte Ejecutivo: $319,000 COP
Ambos pasaportes tienen una vigencia de 10 años y ofrecen las mismas condiciones de seguridad.
¿Cuáles son los costos de expedición de mi pasaporte?
Los costos de emitir un pasaporte colombiano varían según el tipo de pasaporte y el lugar donde se realiza la solicitud. A continuación una tabla actualizada.
Clase | Costo en Bogotá | Costo fuera de Bogotá |
Ordinario | $186,000 COP | $186,000 COP + i |
Ejecutivo | $319,000 COP | $319,000 COP + i |
Emergencia | $ 161.000 | $ 161.000 + i |
¿Dónde solicitar el pasaporte en Colombia?
Puedes tramitar tu pasaporte en:
- Las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá.
- Las gobernaciones autorizadas en el país.
- Los consulados colombianos en el exterior.
¡No olvides la foto de tu pasaporte!
Si necesitas fotos de identificación, asegúrate de que cumplan con los requisitos oficiales. Usa nuestra herramienta en línea Smartphone iD para obtener fotos 100% garantizadas.
fuentes:
- https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/pasaportes/requisitos
- https://paris.consulado.gov.co/newsroom/news/tramite-de-pasaporte-en-paris
FAQS
¿Cuántos tipos de pasaportes hay en Colombia?
En Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores expide los siguientes tipos de pasaportes:
- Pasaporte Ordinario: Cuenta con 32 páginas y una vigencia de 10 años.
- Pasaporte Ejecutivo: Posee 48 páginas y también tiene una vigencia de 10 años.
- Pasaporte de Emergencia: Consta de 8 páginas y es válido por 7 meses.
- Pasaporte Fronterizo: Contiene 28 páginas y tiene una vigencia de 10 años.
- Pasaporte Exento: Se emite en situaciones especiales y tiene una vigencia de 30 días.
Para más detalles, puede consultar la Cancillería de Colombia.
¿Cuál es la diferencia entre el pasaporte ordinario y el ejecutivo en Colombia?
La principal diferencia radica en el número de páginas y el costo:
- Pasaporte Ordinario: 32 páginas.
- Pasaporte Ejecutivo: 48 páginas.
Ambos tienen una vigencia de 10 años y ofrecen las mismas condiciones de seguridad. El costo varía según el tipo de pasaporte y la región donde se tramite. Por ejemplo, en Bogotá, los precios son:
- Pasaporte Ordinario: $186.000 pesos colombianos.
- Pasaporte Ejecutivo: $319.000 pesos colombianos.
Para información actualizada sobre costos, consulte la Cancillería de Colombia.
¿Qué pasaporte es mejor?
La elección entre el pasaporte ordinario y el ejecutivo depende de las necesidades del solicitante:
- Pasaporte Ordinario: Adecuado para quienes realizan viajes ocasionales.
- Pasaporte Ejecutivo: Recomendado para viajeros frecuentes que requieren más páginas para visados y sellos.
¿Qué significa tener un pasaporte diplomático?
Un pasaporte diplomático es emitido a funcionarios del gobierno que desempeñan funciones diplomáticas oficiales en el exterior. Este documento facilita su labor y les otorga ciertos privilegios y inmunidades según las convenciones internacionales.
¿Para qué sirve el pasaporte ejecutivo?
El pasaporte ejecutivo, con 48 páginas, está diseñado para viajeros frecuentes que necesitan más espacio para visados y sellos, manteniendo una vigencia de 10 años.
¿Para qué sirve el pasaporte ordinario?
El pasaporte ordinario es el documento estándar para ciudadanos colombianos que viajan al exterior, con 32 páginas y una vigencia de 10 años, adecuado para viajes ocasionales.
¿Qué significa el color rojo en un pasaporte?
El color de los pasaportes puede reflejar aspectos históricos, políticos o culturales de un país. En el caso de Colombia, el pasaporte ordinario tiene una carátula de color rojo burdeos. Este tono es común en varios países y puede estar asociado a tradiciones específicas o a la pertenencia a ciertas comunidades internacionales.
¿Cuáles son los colores del pasaporte colombiano?
Según la información disponible, los pasaportes colombianos presentan los siguientes colores en sus carátulas:
- Pasaporte Ordinario: Rojo burdeos.
- Pasaporte Ejecutivo: Rojo burdeos.
- Pasaporte de Emergencia: Rojo burdeos.
- Pasaporte Fronterizo: Rojo burdeos.
- Pasaporte Exento: Rojo burdeos.
Estos colores ayudan a identificar el tipo de pasaporte y su propósito específico.